PRODUCCION MUSICAL ASISTIDA POR COMPUTADOR
(Computer Assisted Musical Production)
CURSO INTENSIVO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL (Nivel 1: Producción de un Demo)
Día 1: escogencia, análisis y preparación de la canción.
OBJETIVOS:
Conocer las etapas del ensamble de una canción: Escogencia de la canción y análisis rítmico, armónico y melódico; análisis de sus características más importantes como estructura, temática y estilo además de la separación en partes o segmentos de la canción.
Para producir el Demo de una canción cumpliremos las siguientes etapas, durante el desarrollo del curso:
- El Tema
Ritmo (Tempo), Tonalidad, Instrumentación
- Template
Cómo formular un Template para comenzar a producir
Cuáles elementos incluir
Preparación del demo (Partes del Tema, Cues)
- Determinar el ritmo musical, el compás y la velocidad
Programación básica de un Set Rítmico ad hoc
- Determinar el bajo, la diferencia entre pasajes y entre partes. Seleccionar el tipo de instrumento a utilizar
- Determinación de los instrumentos armónicos
fundamentales Selección de sonoridades
Se hará una demostración completa de cómo se utiliza el computador para elaborar la maqueta de la canción, para facilitar las prácticas "hands on" ( con el computador) programadas para los siguientes días.
Día 2: Montajes y arreglos de la canción. Primera sesión de
prácticas.
OBJETIVOS: Conocer la cadena de elementos de un Workstation basado en un computador personal. Aprendizaje práctico del Software a utilizar en los laboratorios de computación del TAS (Logic). Secuencia y grabación en el Computador.
Técnicas de selección de los instrumentos virtuales más apropiados. Uso del Click, monitoreo, distribución de señales en el Workstation, etc.
Prácticas de secuencias y patrones rítmicos.
Conocer el uso apropiado del teclado para cada tipo de instrumento.
- Ensamblaje de las diferentes partes
Preparación de pre-mezcla para los montajes
- Montajes posibles de otros instrumentos: Guitarra(s), Percusión, Vientos, Metales, etc.
Se necesitan audífonos profesionales para las sesiones prácticas.
Día 3: Segunda sesión de prácticas: Mezcla Final.
OBJETIVOS: Que cada participante pueda ensamblar una maqueta con la base rítmica, un instrumento armónico y un instrumento melódico, del tema musical escogido, con sus propios arreglos en cuanto a estilo musical y producir una mezcla de demostración o Demo.
Etapas:
- Utilización de efectos, selección y uso adecuado para los montajes - Utilización de efectos para hacer una mezcla rústica de chequeo
- Mezcla definitiva del Demo para mostrar.
Se hará el proyecto en el sistema Logic y una vez completados los montajes, se hará una mezcla final de referencia, cumpliendo los requerimientos técnicos y artísticos exigidos en la Industria Musical en cuanto a la presentación de Demos musicales.
El producto final será la mezcla transferible a cualquier media digital, del tema musical asignado y cada participante podrá llevarse la muestra de su trabajo, además de su Certificado de Asistencia.
Producción Musical asistida por Computador (Producción del Demo de una canción en un Workstation Digital de Audio)
Diseñado por Guillermo Carrasco y Elmar Leal
Dirigido por Elmar Leal
La duración de este curso será de veinte (20) horas académicas, distribuidas en tres días.
Horario: Martes, Miércoles y Jueves desde las 9:00 A.M. hasta las 4:00 P.M. con descanso para almorzar.
Fechas: Martes 20 de Marzo a Jueves 22 de Marzo de 2018.
Costo: En moneda nacional y muy por debajo del costo internacional. En ninguna parte del mundo es posible conseguir una mejor inversión en educación, por eso es una oportunidad única.
Requisitos: Ser Músico, bachiller y mayor de edad. Se entregará un Certificado de Asistencia que reflejará lo aprendido.
Inscripciones : Lunes 5 de Marzo hasta Jueves 15 de Marzo de 2018. El horario de inscripción es de 9 A.M. a 12 del mediodía,
de Lunes a Jueves en la sede del TAS.
Lugar: Sede del Taller de Arte Sonoro, TEL:(212) 993-7296
NOTA IMPORTANTE :
El cupo máximo es de 20 participantes.
Docentes y Músicos:
Guillermo Carrasco y Elmar Leal
Requisitos: Ser músico, bachiller y mayor de edad.
Nuestros Certificados son reconocidos a nivel internacional
El Taller de Arte Sonoro, está celebrando 31 años de labor ininterrumpida en la misión de formar a nuestros tecnólogos y guiarlos en la búsqueda de la Excelencia.
|